Lograr el 85% de la población objetiva es la meta de la campaña de vacunación contra la Influenza 2024, estrategia sanitaria que fue lanzada durante este lunes en la región de Coquimbo.
Actualidad
Comuna de la región ofrece grabado de patente gratis al obtener permiso de circulación 2024
La principal requisito es tener residencia en Monte Patria. La normativa toma exigencia tras la publicación del reglamento de aplicación, emanado esta semana por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Quienes aún no se hayan inscrito para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno 2024, correspondiente a la admisión 2025, podrán realizar este trámite hasta las 13 horas de este martes 19 de marzo, a través de los sitios web de Mineduc y Demre.
Una vuelta a clases en medio de la catástrofe hídrica más dantesca que haya vivido la zona, esa es la realidad que se espera para los establecimientos educacionales de Monte Patria en los próximos meses si no caen precipitaciones en la zona.
Este 15 de marzo se inicia por segundo año la campaña "Haz que Despeguen", iniciativa de Fundación Educacional Oportunidad que premiará a 16 niñas y niños con un viaje al Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. El requisito es asistir a clases el 90% o más, entre el 15 de marzo y 28 de junio.
María Syzman, directora de la Asociación Libres de Bullying, también será la expositora del webinar "Ciberbullying: Claves para prevenir, abordar y sanar el hostigamiento en el mundo digital", evento gratuito, organizado por Santillana Chile.
Remodelaciones completas en los establecimientos educacionales VTF municipales, buscan subir los estándares de la educación inicial.
Durante la última sesión de la Comisión de Aguas y Recursos Hídricos del CORE, los representantes de la Junta de Vigilancia del Río Grande y Limarí y de la Asociación Gremial de APR de Limarí profundizaron en el panorama hídrico provincial y marcaron prioridad en las medidas más urgentes a tomar.
Unidad de Neurofisiología es pionera en zona norte con prestaciones abiertas a usuarios de Coquimbo y Atacama.
Ante los últimos hechos acontecidos, por distintos fraudes que están siendo investigados por la justicia en la CGGV, y que afectan al departamento que lideraba Casarín, se ha filtrado que solicitaron la renuncia formal de la médico cirujano, quien estuvo en el cargo de la salud municipal de La Serena por más de 10 años.